lunes, 5 de noviembre de 2018

GENEROS LITERARIOS


Resultado de imagen para GENERO EPICO NARRATIVO
El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende por género un conjunto de constantes retóricas y semióticas que identifican y permiten clasificar los textos literarios. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido.

Puede resultar sorprendente que aún se utilice la primera clasificación de los géneros, debida a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y dramática. Hoy se mantiene esencialmente la misma clasificación con distintos nombres (narrativa, poesía y teatro), pero la evolución de los gustos y modas estéticas ha provocado que en muchos textos modernos resulte difícil fijar rígidamente los límites entre lo puramente lírico, lo narrativo o lo dramático.
 
GÉNERO LÍRICO: Los textos líricos expresan el mundo subjetivo del autor, sus emociones y sentimientos, o una profunda reflexión. Suele escribirse en verso pero también se utiliza la prosa.



GÉNERO ÉPICO-NARRATIVO: Relata sucesos que le han ocurrido al protagonista. Es de carácter sumamente objetivo. Su forma de expresión fue siempre el verso, ahora se utiliza la prosa.


Resultado de imagen para GENERO EPICO NARRATIVO

GÉNERO DRAMÁTICO: Obras escritas en forma de diálogo y destinadas a la representación. En ellas el autor plantea conflictos diversos. Pueden estar escrito en verso o en prosa.
Resultado de imagen para GENERO DRAMATICO


El Matadero: estetica, diversidad de registros y conceptos bajtinianos presentes en la obra

 La presente entrada describe resumidamente y entremezcla los diferentes postulados hechos por Bajtin y María Rosa Lojo presentes en la obra breve El matadero de Esteban Echeverría.

DESARROLLO

Mijail Bajtín
  Bajtín, enormemente influido por algunos tópicos marxistas, le da una connotación claramente social a los conceptos de Ironía, Parodia y Carnavalización. Ejemplo de esto es el hecho de que plantea a la carnavalización como un fenómeno desde el cual se cuestiona la legitimidad del vocabulario, imágenes y normas que emanan el poder, por ende corporiza una “ideología deliberadamente no oficial” divergente con las expresiones oficiales de la Iglesia y del Estado.

  Por su parte, María Rosa Lojo propone una serie de diferentes códigos en forma de registros en el lenguaje narrativo. En el caso particular de El Matadero, estos registros son de índole religioso, sexual, antropológico, político y estético; y conviven, incluso superponiéndose en algunos casos, durante toda la obra.

Resultado de imagen para Maria rosa lojo
María Rosa Lojo

 Estos dos postulados no son necesariamente dos formas distintas e incompatibles de analizar un texto literario –El Matadero en este caso en particular- ya que uno puede dar pie al otro e incluso pueden entremezclarse.

  El mejor ejemplo de esto es la forma en que se entremezclan la ironía y el registro religioso a lo largo del relato, especialmente durante la introducción: el registro religioso es tal vez el código que de manera más fuerte y evidente se infiltra en el relato y proporciona el pretexto para construirlo. En efecto, la matanza de animales descrita tiene lugar durante la Cuaresma con el objeto de proporcionar alimento vacuno para viejos, enfermos y niños, dispensados de la interdicción alimentaria prevista por la Iglesia Católica para estas fechas. Todo esto, acontecido durante la introducción del relato, es presentado en un tono constantemente irónico y sus objetivos fundamentales son: denunciar el abuso y el autoritarismo fanático, irracional, de la iglesia (“y como la iglesia tiene, ab initio, y por delegación directa de Dios, el imperio inmaterial sobre las conciencias y estómagos, que en manera alguna pertenecen al individuo…”)

  Por último, el discurso irónico apunta hacía “la herejía”: herejía política de los unitarios, herejía de los gringos que violan “los mandamientos carnecios”  de la Iglesia y que reciben un castigo grotesco.
La ironía descuella en el ridículo al que es sometido el ritual y los medios –mágicos, supersticiosos para una “mentalidad progresista”- que la Iglesia utiliza para manejar la realidad

  Ya bien entrado el relato y comenzada la acción de la matanza se abandona la ironía para reemplazarla por una seriedad hiperbólica pero condenatoria.

  A su vez, el registro político se entremezcla con una parodia de aspecto religioso casi coincidiendo con ella, pues se refiere a un mundo donde la suprema autoridad, legal y espiritual, temporal y eterna, se ha corporizado en la figura de Don Juan Manuel de Rosas. Por eso se ha dicho que las inscripciones dibujadas en la casilla del juez son “símbolo de la fe política y religiosa de la gente del Matadero”

  En tanto los registros sexual y antropológico, marcadamente presente en las escenas relatadas en el establecimiento del Matadero, está representado de una forma claramente carnavalesca (siempre atendiendo a la caracterización hecha por Bajtin) marcado por la deformidad, la caricatura, la exageración y la parodia. Se pone de manifiesto lo obsceno, que comienza por el lenguaje, lo que para la moral de aquel contexto socio histórico debería estar rigurosamente fuera de escena
(“Oíanse a menudo palabras inmundas y obscenas).

  El cuento todo es una gran metáfora impregnada de conceptos Bajtinianos anunciada desde su título. La Argentina dominada por Rosas, sanguinario dictador, es equiparada con el matadero a donde van las reses indefensas a su encuentro con la muerte. 'El Matadero', por las características antes señaladas, se convierte en el precursor de la literatura verdaderamente latinoamericana. Su mérito es grande, máxime si se tiene en cuenta la inexistencia de cualquier otro antecedente similar.

GUIÓN PARA TEATRALIZAR. OBRA MULTIFOCAL.

La sala era cuadrada; de color blanco; no muy grande, en el medio, una mesa y un par de sillas.
En una de ellas estaba sentada una muchacha joven, de aspecto inoscente y tierno, que parecía mantener el semblante alegre y la actitud positiva a pesar del contexto que la rodeaba y la situación que atravesaba. Permanecía esperando hacía ya unos minutos.
En ese momento entró a la sala de interrogatorio un hombre de apariencia cuidadosamente desprolija, de unos 40 años, que se presento como Arturo Conan, detective encargado del caso.
 Lo primero que pensó fue que una niña de ese aspecto era obviamente inoscente y totalmente ajena a esta situación, pero luego recordó que en este tipo de oficio nada es lo que parece y debería tratarla de la misma manera que a cualquier otro.  Luego se quitó su abrigo, lo puso en una de la sillas, justo en frente a la pequeña y tras ojear una de las carpetas que traía consigo, levanto la vista y dirigiendose a la interrogada le dijo:
-Ok, Eugenia, vos sos la menor de las tres hermanas Pedemonte, ¿no?.
-Si, yo tengo 17.
-¿Y sabés por qué estás acá?
-Sí, para ser interrogada sobre la muerte de mi hermana, y ver si puedo contribuír en el esclarecimiento del caso, quiero que se haga justicia- cuando dijo esto se le borró la sonrisa por un momento, pero al instante volvió a recuperar la actitud alegre.
-¿Qué me podes decir sobre tu hermana?.
-Ehh, Jorgelina era alegre y  despreocupada, además un poco vaga lo que era motivo de discusión con Victoria, mi hermana mayor, pero a pesar de eso y de que siempre me molestaba tratandome de "nerd", nos llevabamos bastante bien, yo la quie..quería mucho.
-¡Ajá!, decime, ¿Cómo fue el dia en que tu hermana...ehh...falleció?-Conan no se sentía muy comodo entrevistando a personas tan jóvenes, tenía miedo de cómo su falta de tacto y empatía afectara a "personas tan suseptibles" (cómo los llamaba el).
-Me desperté temprano, desayune con mi hermana y su marido(Jorgelina aún dormía, ella generalmente no se levantaba antes de las 10:00 am), y fui a la escuela, volví al mediodía. Comí y salí de nuevo hacia la escuela, porque nosotros tenemos clases mañana y tarde los viernes. Volví a mi casa a eso de las 18:00 h, me bañé y me encerré en mi pieza a leer y a escuchar música. Me dormí con los auriculares puesto, por eso no me enteré de nada de lo que sucedió hasta el otro día.
  Arturo tardó unos segundos en reaccionar, sorprendido por la claridad y la fluidez con la que habló esa chica de tan solo 17 años.
-¿Y ella era de contarte cosas sobre su intimidad o su vida amorosa?
-Sí, de vez en cuando.
-¿Y ella no te había contado nada que vos pienses pueda sernos útil a nosotros?
- Emmm, si… pero… no sé.
- Eugenia, recordá que todo lo que digas en esta habitación va a quedar entre nosotros, también recordá el porqué estas acá, por favor.
La chica quedó en silencio por unos segundos, luego lo miró al detective y dijo:
-Ella decía que quería escaparse con un chico con el que andaba viéndose a escondidas. Ella aseguraba que lo iban a hacer en la semana próxima.
-¡Ajá! ¿Y cuál es el nombre de este chico?.
- Emi, Emiliano Fuentes.
Arturo anotó el nombre en su libreta y luego le preguntó a Eugenia si sabía algo más que ella podría considerar importante para la resolución del caso. Ella dijo que no. Entonces el detective la despidió con un gesto cordial, mientras se quedó pensando en la nueva información aprendida. 

INTERROGATORIO 2: CACERES ROSA
-Buen día Rosa Caceres, yo soy el detective encargado del caso.
-Buen día señor detective, para servirle, empiece nomás.
-Ok, entonces sin más preambulos empecemos ¿Cuál es su rol en la casa Pedemonte?.
-Yo soy la encargada de la cocina, la limpieza, ese tipo de cosas, trabajo en la familia Pedemonte hace varios años.
-¿Cuántos años exactamente?.
-24-25 años exactamente.
-¿Cómo era su relación con la difunta?.
-Ay mi dios! si me habrá dado trabajo esa niña, desordenada como ninguna, y TERCA, terca como una mula, AY! pero yo a las muchachas las quiero como si fuesen mis propias hijas, imagínese que prácticamente las crié yo, las conozco desde que eran unos piojitos.
-Mmmm..¿Y cómo era la relación entre Jorgelina , sus hermanas y su cuñado?.
- Y.. ya le digo, Jorgelina era muy desobediente y rebelde, lo que siempre era motivo de peleas con la mayor, pero con Eugenia en cambio se llevaban mejor, eran más unidas, más compañeras. Y con el señor.. bueno, ya sabrá usted, tenían sus quehaceres, pero delante de la gente..unos angelitos.
-¿Ustéd está insinuando que Jorgelina Y Balbuena mantenían un affaire?
-¿Un QUEEE?
-Un affaire; una relación extramatrimonial o mal vista ante la sociedad.
-Ahh! eso, sí, yo siempre supe que esos dos tenían cola que les pise, bueno..lo sospechaba, porque nunca lo pude confirmar, siempre los veía solos, muy juntitos y en actitud sospechosa, pero nada más.Ah,pero la señora Victoria tambíen tenía sus dudas eh, porque fíjese que una vez la escuché discutiendo con el señor , sin querer claro, por este tema. ESOS DOS! eran unos desagradesidos.
-¿ Cómo fue la noche en que transcurrió el suceso de la muerte?
- Esa noche estaba yo acostada de hacía rato, intentando dormir, cuando me despertó el ruído de la puerta; era el señor que volvía a casa, estuvo deambulando en la cocina un rato, hasta que por fin me dormí, se habrá ido a dormir supongo, y al rato de nuevo me despierto, a eso de las 00:00 de la noche, por los gritos de la señora Victoria, habían encontrado el cuerpo. Me levante a ver que sucedía y estuve con ellos pasando el mal rato.
-¿Y vió una actitud rara en alguno de los dos?Nervios, tal vez.
-No,rara no.Estaban los dos nerviosos y asustados,sí.Pero es normal en estos casos, sabré yo!.
-ok, Rosa, entonces si no tiene nada más que aportar, creo que eso ha sido todo.
-Nada más que aportar señor, me retiro y espero que todo lo que le conté pueda serle útil.
TESTIMONIO 3:VICTORIA PEDEMONTE
-Buen día, yo soy Arturo Conan, detective del caso.Antes que nada, disculpe por haberla hecho esperar tanto tiempo, Sra. Pedemonte- dijo él.
-No hay problema- respondió la mujer, tratando de simular su cara de descontento e irritación.
-Entiendo que en este momento está pasando por mucho y lo último que quiere es estár acá, así que le propongo empezar cuanto antes-
Ella asintió con su cabeza.
- Usted es Victoria Pedemonte, tiene 35 años, es profesora de danza, es la mayor de tres hermanas y está casada hace mas de 10 años con un tal Aquiles Castro, ¿no?-
La mujer asintió con la cabeza una segunda vez.
El detective la quedó mirando en silencio por unos segundos.
-Ok. Puede empezar por narrarme los hechos previos a la muerte de su hermana-
-No sé por dónde empezar- contestó con con cara de desprecio y amargura
-Ok, yo la guío,¿No notó ningún comportamiento raro en su hermana o en cualquier otra persona allegada a ella y a usted en los últimos días?.
-Mmmm, no, ninguno. Nada que pueda ser útil al caso.
-¿Segura? Tenga en cuenta que cualquier dato, por más mínimo que sea, puede serme útil.
La mujer negó con la cabeza.
-En ese caso, dígame como era su relación con su hermana, como era el día a día en la casa, en especial, el ultimo, el día de…
-Ella, Jorgelina, era la hermana del medio. Ella y yo discutíamos mucho, más que nada porque, a pesar de que ella tenía 24 años, se seguía portando como una adolescente y se negaba a aceptar cualquier tipo de responsabilidades propias de alguien de su edad. A pesar de todo esto, yo la quería mucho, era mi hermana- La señora queda en silencio en unos segundos, luego prosigue- yo me despertaba… despierto temprano, tipo 06:00 h; desayuno y salgo a dar clases; vuelvo recién al mediodía, solo para comer y dormir una siesta de medio hora. Luego, salgo de nuevo para la escuela.
-Ok. y ESE día, ¿Cómo transcurrió?.
- Como cualquier otro: llegué a mi casa, tipo 22:00 h; cené y me fui a dormir. A eso de las doce y algo, mi marido entró corriendo desesperado a mi pieza a contarme lo que había pasado. No entendía lo que quería decirme, entonces me llevó de la mano hasta la pieza de Jorgelina… donde… donde la… donde la encontramos muerta, en un charco de sangre y desnucada a un costado de la cama y con signos de golpes. Una de las ventanas estaba rota. Mis gritos despertaron a la sirvienta, que llegó corriendo a la pieza; ella reacciono igual que yo. La única persona ajena a  todo esto era mi hermana menor que se había quedado dormida con los auriculares puestos, y en el estado de shock en que me encontraba no me acordé de ella, tampoco hubiese tenido el valor, no es fácil. 
Al terminar de decir esto, Vitoria levanta la mirada hacia el detective, dando a entender que eso es todo lo que vio.
-¿Y sobre los rumores de un supuesto “affaire” entre su hermana y su marido que tiene para decir?- preguntó Conan.
Ni bien el detective terminó de preguntar esto, ella abrió los ojos y frunció aun mas su ceño.
-¿Perdón?- dijo tratando de disimular su descontento e incomodidad ante tal pregunta
-¿Qué cuál es su opinión sobre esos rumores que vinculaban a su herma…?
-Entendí la pregunta; lo que no entiendo como alguien es tan hijode… insensible como para preguntar semejante cosa.
-Disculpe, señora. Entiendo que es una pregunta jodida, más aun en este contexto, pero entienda que solo estoy cumpliendo con mi trabajo.
-¡¿Puedo saber de dónde sacó semejante barbaridad?! 
-Señora, ¿puede, por favor, limitarse a responder la pregunta?.
-¡No! No estaba al tanto de esos chismes infundados.
-¿Segura?
Victoria lo miró con los ojos prácticamente inyectados en sangre.
-Ok. voy a suponer que esos es un no.
-¿Puedo irme? Estoy segura de que ya le dije todo lo que podría serle de utilidad y tengo mucho apuro para organizar el velorio.
-Emmm, si. Es libre de irse. Ya no me queda más nada por preguntar. Gracias por su colaboración y, cualquier cosa que surja con respecto al caso, la pondré al tanto al instante.
Arturo se levanta para despedir a la señora, quien parece estar muy gusto con dar por terminado el interrogatorio.

                 INTERROGATORIO 2: BALBUENA, ALQUILES

-Buen día. Soy el detective Arturo Conan, encargado del caso.
-Buen día, señor detective, mi nombre es Aquiles Balbuena… aunque usted seguramente ya sabe eso, ¿no?- sonríe nerviosamente.
-Ok. Tengo que interrogar a muchas personas en poco tiempo y usted seguramente también tiene cosas y obligaciones por hacer, así que empecemos ya, ¿le parece?
 Aquiles asiente con la cabeza de forma tímida y nerviosa, como si no se sintiera muy a gusto con la situación.
-¿Qué puede decirme acerca de Jorgelina Pedemonte?- empieza preguntando Arturo.
-Mmm, no sé… era mi cuñada. Algo vaga e inmadura, pero una buena persona. Vivía discutiendo con mi mujer, supongo que por su forma de vida. No sé que más decirle… no éramos muy cercanos. Hablamos de vez en cuando, si; pero no teníamos una relación muy… ¡no teníamos mucho trato! Disculpe que me trabe o no se entienda mucho lo que digo, admito que este tipos de lugares me ponen algo nervioso, más aún si pienso en porque estoy aquí- mientras dice todo esto, no para de jugar con sus manos, de zapatear el piso y de observar todos los recovecos de la pieza.
-Ajá! Entiendo, la mayoría de las personas se sienten intimidadas cuando están en este lugar, pero no tiene nada de qué preocuparse o por lo que ponerse nervioso. Prosigamos: ¿Cómo transcurrió el día de la muerte de su cuñada? ¿Notó algo raro, fuera de lo usual?.
-Mmm… no, fue un día como cualquier otro. Me desperté algo más temprano de lo normal ese día, porque tenía un remate que rematar, porque soy martillero público (aunque usted seguramente ya sabe eso), salí a eso de las 08:00 h de mi casa y recién volví a las 20:00 h. Me bañé y salí con unos amigos a jugar al pool hasta las 00:00 h. Cuando volví, pasé por la puerta de la pieza de Jorgelina, porque queda camino a la mía, y justo escuche un grito y un ruido de vidrios rotos. Preocupado, toque la puerta para ver si todo estaba bien. Pero nadie respondió. Después de tocar la puerta cada vez más fuerte por más de un minuto, forcé mi entrada a los empujones y, cuando entré, vi… vi esa horrible imagen que jamás voy a poder olvidar: ella muerta en el suelo, en un charco de sangre, desnucada, al lado del respaldo de la cama.
-ajá..¿y sospecha usted de alguién?
-no, entre familia no haríamos algo semejante, pero..aca entre nosotros, ella andaba en amoríos con un extraño.
-y..¿usted que  piensa que pudo haber pasado para que el muchacho haga algo semejante?
-no se señor, celos tal vez, mi cuñada salía mucho, era muy sociable y en una discusión pudo habersele ido la mano..usted entiende.
-¿Y que hizo cuando encontro el cuerpo?
-Una vez que volví en mi, fui corriendo hasta la pieza de mi mujer a contarle lo que había pasado. Después de eso, llamamos a la policía y… y creo que eso es todo.
-¡Ajá! Entonces usted dijo que su relación con ella era buena, pero no muy cercana-
-Si, como dije antes, no éramos muy cercanos, pero jamás tuve un problema con ella- la incomodidad y la actitud nerviosa de Aquiles no desapareció en ningún momento de la entrevista; es más, parecía agravarse más y más a medida que la interrogación pasaba.
-Ok, señor Aquiles, eso sería todo. Muchas gracias por su colaboración. Lo mantendremos al tanto a usted y su familia sobre cualquier novedad en el caso.
-Ok. Muchas gracias, señor Conan.
Ambos se levantan para despedirse. Una vez el detective quedó solo en la sala, se pasó la mano por el saco para quitarse el sudor que le dejó Aquiles cuando lo saludo.


CONCLUSIÓN DEL DETECTIVE

Arturo está sentado en la mesa, escribiendo en un cuadernillo que siempre lleva consigo: “Según los diferentes testimonios escuchados, llegué a la conclusión de que el culpable de la muerte de Jorgelina Pedemonte fue Aquiles Castro. Llegué a esta -evidente- conclusión después de que Rosa, la mucama, me pone al tanto de una relación clandestina entre la víctima y el victimario, punto clave en la resolución del caso; eso, sumado al hecho de que Jorgelina pensaba escaparse con el tal Emiliano Fuentes y a las sutiles incongruencias en el testimonio de Aquiles en comparación con los del resto.
 Esta es mi hipótesis de cómo sucedieron los hechos esa noche: Aquiles fue a la pieza de Jorgelina entre las 23:00 h y las 23:30 h; discutieron sobre la decisión de Jorgelina de huir de la casa con otra persona; Balbuena se enojo y, en un ataque de irá, fuera de sí, golpeó a Jorgelina, al tipo se le fue la mano y la mató en el acto; puesto que claro está, la víctima cayó de nuca sobre el respaldo de la cama trás uno de los golpes, produjendo una herida grave el la cabeza y desnucandose. Luego, en la desesperación del momento y con los nervios, él rompió una de las ventanas de la pieza para aparentar que el asesino había huido por ahí; por último, fue a la pieza de su mujer y montó su escena de como habrían transcurrido los hechos.



CITA SEGÚN NORMAS APAReferencia Bilbliográfica
Se conoce como referencia bibliográfica, por lo tanto, a la serie de informaciones que posibilitan identificar un libro u otra clase de publicación, o un fragmento de la misma. La finalidad es que el lector, al hallar una referencia bibliográfica, pueda ubicar la publicación mencionada de manera sencilla.
Tipos de referencias bibliográfica según Normas APPA:

Libro/ monografía de un autor.
Autor (primer apellido – sólo la primera letra en mayúscula-, coma,
inicial/es del nombre - mayúscula - y punto). Año de publicación (entre
paréntesis) y punto. Título completo (en cursiva) y punto. Ciudad de
publicación, dos puntos y editorial.
Santos, J. (2012). El Cuarto Pilar. Un nuevo relato para los servicios
sociales. Madrid: Paraninfo y Consejo General del Trabajo social.

Libro/monografía de varios autores:
Se cita de la misma manera que el anterior poniendo coma después de
cada nombre de autor y antes del último una `y´.
Escartín, MªJ., Palomar, M. y Súarez, E. (1997), Introducción al trabajo
Social II. Trabajo social con individuos y familias. Alicante: Amalgama.
Si el autor es una Institución u Organismo:
Se cita de la siguiente forma, y si es el autor-Institución u Organismo es
quien pública, después de la ciudad se pone Autor.
Consejo General del trabajo social (2012). Código deontológico de
Trabajo social. Madrid: Autor

Libros traducidos: La cita seguirá el mismo orden, añadiendo al final de la referencia y entre paréntesis (Orig.) y la fecha de la edición original, o poniendo la cita original, y añadiendo al final (Trad. Cast.), título traducido, ciudad, editorial y fecha de traducción. Richmond, M.E. (2005). Diagnóstico social. Madrid: S.XXI y Consejo General del trabajo social (Orig. 1917). Capítulo de libro/monografía o compilación: Autores y año (en la forma indicada anteriormente); título del capítulo y punto. Se añade `En´ continuando con el nombre del autor o autores del libro (inicial/les del nombre, punto, apellido); ―(Ed/s.)‖, o ― (Dir/s.)‖, o ― (Comp/s.). Título del libro (en cursiva) seguido de páginas que ocupa.
el capítulo (entre paréntesis) y punto. Ciudad de publicación, dos puntos y editorial. De la Red, N. y Cruz F. (2003). Intervención social en el medio rural. En N. de la Red y D. Rueda (Eds.). Intervención social y demandas emergentes (pp.17-65). Madrid: Editorial CCS.

Artículo en publicación periódica: Autor/es (primer apellido – sólo la primera letra en mayúscula-, coma, inicial/es del nombre - mayúscula - y punto). Año de publicación (entre paréntesis) y punto. Título del artículo y punto. Nombre de la revista completo (en cursiva) y punto. Volumen si existe (en cursiva) pegado - sin espacio en blanco- al número de la revista entre paréntesis seguido de coma, página inicial, guión, página final y punto. Si no existe Volumen, pondremos directamente el nº de la revista sin paréntesis. Lima A. (2010). Nuevas oportunidades del trabajo social. Servicios sociales y

Política social, 89, 9-27. Comunicaciones a congresos: Autor/es (primer apellido – sólo la primera letra en mayúscula-, coma, inicial/es del nombre - mayúscula - y punto). Año de celebración y mes (entre paréntesis) y punto. Título de la comunicación y punto. Nombre del congreso (en cursiva) y punto. Ciudad.
Andrés, A., Gómez-Benito, J. y Saldaña, C. (2009, septiembre). Propiedades psicométricas de la escala de autoeficacia general en personas con sobrepeso y obesidad. Comunicación presentada al XI Congreso de Metodología de las Ciencias Sociales y de la Salud. Málaga. Recursos electrónicos: Autor/es (primer apellido – sólo la primera letra en mayúscula-, coma, inicial/es del nombre - mayúscula - y punto). Año de publicación (entre paréntesis) y punto. Título (en cursiva). Recuperado (día, mes y año) de (URL-dirección). LIMA, A. (2012). Trabajo social, nuevos contextos y nuevos compromisos. AZARBE. Revista Internacional de Trabajo social y Bienestar, 1, 75-88. Recuperado el 15 de diciembre de 2012 de http://xa.yimg.com/kq/groups/13786338/1120771051/name/T.S.-
Se respetaran las cursivas y negrillas que aparecen en el texto original del autor. La publicación no contendrá subrayados.

Cómo citar en Normas APA

 Las citas son expresiones o ideas que se toman de otra fuente para aplicarlas en un documento propio con la idea de reforzar lo expresado. La norma APA cataloga a esta acción en distintas categorías.
Citas textuales
Es una idea que se toma literalmente para utilización en otro texto.

 Si la cita es menor a 40 palabras , debe ir en el texto a usar entre comillas y con letra cursiva. El punto va después de poner la fuente.
Cuando el texto a utilizar es  mayor a 40 palabras , se escribe aparte del texto principal y sin utilizar comillas.

A continuación algunos ejemplos:

Cita basada en autor
Citar con apellido y año de publicación.
La información de la página va luego de la cita.
Tras el texto, se pone el apellido y año: “Gómez (2014) dice:”
El punto final va tras finalizar la cita.
La página de cita se coloca entre paréntesis tras el punto final de lo citado.
Ejemplo de cita por autor
Ejemplo de cita basada en autor con menos de 40 palabras. Tomado de: Ejercicios Practicos Normas APA
Ejemplo de cita basada en autor con más de 40 palabras
Ejemplo de cita basada en autor con más de 40 palabras. Tomado de: Ejercicios Practicos Normas APA
Cita basada en el texto
Se pone la cita y luego el apellido, año y página. Todo entre paréntesis y seguido de punto.

No debe usarse comillas ni cursivas en caso de que la cita tenga más de 40 palabras.
Se coloca punto al final de la cita y antes de los datos.
Citar con apellido, año y página en un párrafo aparte.
Ejemplo cita basada en texto
Ejemplo cita basada en texto con menos de 40 palabras. Tomado de: Ejercicios Practicos Normas APA
Ejemplo de cita basada en texto mayor a 40 palabras
Ejemplo de cita basada en texto mayor a 40 palabras. Tomado de: Ejercicios Practicos Normas APA
Citas de parafraseo
Es la forma literaria en que el autor usa una idea de otra persona o fuente con palabras propias.

La cita será con apellido y año de publicación entre paréntesis.
El punto se coloca tras el paréntesis.
Ejemplo de cita de parafraseo basada en texto

¿Lista de referencia o bibliografía?
Las referencias solamente son fuentes utilizadas para complementar el trabajo. La bibliografía incluye libros o textos que deben ser leídos para entender mejor el texto y pueden tener notas descriptivas.

Qué es una bibliografía
En el contexto de un trabajo académico, la bibliografía es una lista que aparece al final de nuestro trabajo y que recoge, ordenada alfabéticamente, la información completa tanto de todas las fuentes citadas en el mismo, como de las consultadas durante su preparación.

Vida y obra de Garcilaso de la Vega


GARCILASO DE LA VEGA

                                                       
Garcilaso de la Vega
BIOGRAFÍA
 (c. 1501 ó 1503-1536) es uno de los poetas más destacados y emblemáticos de la literatura española del Renacimiento. Como capitán militar y poeta, encarnó el ideal del caballero cortesano renacentista.
Nació en Toledo en la cuna de una familia ilustre y se educó en la Corte. Más adelante sirvió a Carlos I y al Duque de Alba, y fue nombrado caballero de la Orden de Santiago.
Como hombre atractivo, daba mucho de qué hablar en las Cortes. Aparte de su matrimonio con Elena de Zúñiga, con quien tuvo cinco hijos, mantenía una relación platónica e idealizada con Isabel Freyre, una dama cortesana de origen portugués. Freyre eventualmente se casó con otro y murió durante el parto. A ella le dedicó la mayoría de sus versos bajo el nombre de Elisa. Garcilaso murió en batalla en Niza en 1536 con poco más de 33 años de edad.
Poesía
A diferencia de otros poetas de la época, Garcilaso de la Vega nunca trató temas patrióticos ni religiosos. El tópico que más le apasionó fue el amor. Conocía bien la literatura clásica y también la lírica italiana, especialmente la de Petrarca, quien dejó huellas marcadas en su obra. Esta influencia se hace evidente en la dedicación de la posía a una dama y en la idealización del amor, muy característica de la época:
        Yo no nací sino para quereros;
        mi alma os ha cortado a su medida;
        por hábito del alma misma os quiero.
        Cuanto tengo confieso yo deberos;
        por vos nací, por vos tengo la vida,
        por vos he de morir, y por vos muero.
        (Soneto 2)
Otros rasgos renacentistas de su obra son la idealización de la naturaleza, referencias a la mitología clásica, como en el Soneto XIII: "A Dafne ya los brazos le crecían", y el tema del carpe diem, como vemos en el famoso Soneto XXIII: "coged de vuestra alegre primavera / el ducle fruto antes que el tiempo airado / cubra de nieve la hermosa cumbre".
Empleó el verso endecasílabo, el soneto, la lira, la silva y el terceto encadenado. Su lenguaje es claro y prefiere el vocabulario patrimonial (de habla cotidiana) a los cultismos.
Obra
Consiste en 38 sonetos y tres églogas, así como algunas canciones, espístolas y elegías. Su obra se publicó por primera vez póstumamente en 1543 en el libro Las obras de Boscán y algunas de Garcilaso de la Vega, por la viuda de otro gran poeta renacentista y amigo, Juan Boscán.

LITERATURA PASTORIL:

Centrada en la égloga. Esta consistía en un diálogo en que diversos pastores idealizados se cuentan sus amores desafortunados.

Los poetas renacentistas (Garcilaso) escriben églogas, pero es Sannazaro quien, en su Arcadia, configuró el género narrativo de tema amoroso y pastores como protagonistas
Su tema exclusivo el amor, se trata de pastores idealizados que viven y cantan sus penas de amor en un maco natural, solidario y acorde con sus sentimientos. Son unos amores honestos, platónicos con celos, enredos amorosos y conflicto entre parejas desajustadas, que se resuelven con una reconciliación y con felicidad.
Aunque la novela pastoril no tuvo más éxito que la novela de caballerías, si es cierto que introdujo una serie de aspectos novedosos.
En este sentido, dicho género introdujo otros  temas en un mismo relato. Por tanto el lector podría encontrar que en un mismo libro había argumentos que iban desde lo pastoril hasta lo caballeresco y de lo morisco hasta lo fronterizo. De ese modo, este género fue representando una nueva generación de españoles creativos.
En relación con lo anterior, la novela pastoril influyó sobre la creación de la novela moderna con dotes cervantinos. A su vez, la novela pastoril bebe de la égloga donde los pastores están en un lugar ameno que no precisa de sitio concreto para contar los hechos amorosos de los que tratan sin que por ello se altere el núcleo de la narración.

CARACTERISTICAS:

La novela pastoril refleja la visión idealista y poco realista del Renacimiento y su platonismo.
La temática es siempre amorosa  (amor casto) y ofrece una visión estática e idealizada de la
naturaleza. La narración es morosa y lenta. Lo que importa fundamentalmente es el análisis de los sentimientos y pasiones de los personajes y la descripción del paisaje natural.

LAS EGLOGAS:

Los personajes que intervienen en las églogas son pastores y el
ambiente que los envuelve será, por tanto, bucólico y pastoril

La égloga es un subgénero de la poesía lírica que se dialoga a veces como una pequeña pieza teatral en un acto. De tema amoroso, uno o varios pastores lo desarrollan contándolo en un ambiente campesino donde la naturaleza es paradisíaca y tiene un gran protagonismo la música. Como subgénero lírico se desarrolla a veces mediante un monólogo pastoril o, más frecuentemente, con un diálogo.
La égloga es una composición en la que el poeta, encarnado en uno o varios pastores, expresa sus sentimientos  en un marco idealizado, lleno de belleza y amor.
  Las primeras églogas fueron los Idilios (en griego, "poemitas" o "pequeños cantos") de Teócrito; luego los escribieron Mosco, Bión de Esmirna y otros autores bajo su influencia. El escritor latino Virgilio (siglo I a. C.) con sus Églogas (en griego, "selecciones") o Bucólicas añadió elementos autobiográficos, haciendo de cada pastor un personaje imaginario que encubría a un personaje real: Cayo Cilnio Mecenas, Augusto, etc. Algunas de ellas llegaron a escenificarse en Roma. Otros autores latinos escribieron también églogas, como Nemesiano, Calpurnio Sículo o Ausonio.
  Esta innovación pasó a la bucólica posterior, de forma que algunas veces los personajes de las églogas representaban personajes reales. A través de Giovanni Boccaccio y con el Renacimiento y la Arcadia de Jacopo Sannazaro el género se volvió a recuperar mezclándose las composiciones en verso en un marco narrativo en prosa, y se difundió por todo el mundo occidental, bien en verso, bien como églogas intercaladas en una novela pastoril cualquiera. En la literatura castellana, escribieron églogas Juan del Encina, Lucas Fernández, Garcilaso de la Vega, Juan Boscán, Lope de Vega, Pedro Soto de Rojas, Bernardo de Balbuena y Juan Meléndez Valdés.

LECTURA Y ANÁLISIS DE LAS ÉGLOGAS I Y III:

  La obra de Garcilaso supone la creación del lenguaje poético renacentista, elegante y natural al mismo tiempo.
  Estas églogas, junto con el resto de su obra, son consideradas la máxima expresión del Renacimiento castellano y se convirtió, desde muy pronto, en una referencia inexcusable para los poetas españoles, que desde entonces no pudieron ignorar la revolución métrica y estética operada por él en la lírica española al introducir con Juan Boscán y Diego Hurtado de Mendoza una serie de estrofas (terceto, soneto, lira, octava real, endecasílabos sueltos, canción en estancias), el verso endecasílabo y su ritmo tritónico, mucho más flexible que el rígido y monótono del dodecasílabo, y el repertorio de temas, estructuras y recursos estilísticos del petrarquismo.
  Aquí el lenguaje de Garcilaso es claro y nítido, conforme a los ideales de su amigo Juan de Valdés: selección, precisión, naturalidad y palabra oral más que «escrita»; prefiere las palabras usuales y castizas a los cultismos extraños a la lengua, buscar el equilibrio clásico, la estilización del nobilitare renacentista de una lengua vulgar y la precisión ante todo. Como afirma en su Égloga tercera:

Más a las veces son mejor oídos
el puro ingenio y lengua casi muda,
testigos limpios de ánimo inocente,
que la curiosidad del elocuente.

  Esto es, es preferible evitar la retórica pomposa y la expresión forzada y culta para que la poesía pueda aparecer como sincera, genuina y espontánea; el objetivo de la poesía es ser oído, es la comunicación de los sentimientos, no el cortesano despertar de admiración.
  El estilo de Garcilaso es muy característico: cuida especialmente la musicalidad del verso mediante el uso de la aliteración y un ritmo en torno a los tres ejes principales del endecasílabo.          Utiliza asiduamente el epíteto con la intención de crear un mundo idealizado donde los objetos resultan arquetípicos y estilizados al modo del platonismo. Por otra parte, es muy hábil en la descripción de lo fugitivo y huidizo; su poesía produce una vívida sensación de tiempo y se impregna de melancolía por el transcurso de la vida, lo que él llamó su «dolorido sentir»:

No me podrán quitar el dolorido
sentir, si ya primero
no me quitan el sentido.

  El paisaje resulta arcádico, pero instalado rigurosamente en sus predios de Toledo, al margen del río Tajo. Al igual que la mayoría de la lirica de 2ª mitad del siglo XVI, sus églogas incorporan temas morales pero se diferencia de esta corriente al decantarse por tratar temas mitológicos en lugar de religiosos, como era costumbre en ese entonces: Garcilaso no escribió ni un verso de tema religioso. La mitología suscitaba en él una gran emoción artística y se identificaba plenamente con algunos mitos como el de Apolo y Dafne. Como señala Margot Arce Blanco, una de sus principales estudiosas, sus temas preferidos son los sentimientos de ausencia, el conflicto entre razón y pasión, el paso del tiempo y el canto de una naturaleza idílica que sirve de contraste a los doloridos sentimientos del poeta. Cree en un trasmundo que no es el religioso cristiano, sino el pagano:
Contigo, mano a mano
busquemos otros prados y otros ríos,
otros valles floridos y sombríos,
donde descanse, y siempre pueda verte
ante los ojos míos,
sin miedo y sobresalto de perderte


ÉGLOGA I:
Es la más valorada. Fue escrita en Nápoles hacia 1534-35 y está dedicada a don Pedro de Toledo, virrey de Nápoles, que fue protector del poeta. Consta de 421 versos, distribuidos en 30 estancias.   Sus temas centrales son el canto del desengaño y de la muerte. El patetismo y la vehemencia hacen de esta égloga una de las obras más conmovedoras de Garcilaso. En ella, los pastores Salicio y Nemoroso expresan sus quejas en una naturaleza dulce y campestre. Mientras Salicio se lamenta por el menosprecio de su amada Galatea, Nemoroso llora la muerte de Elisa.
Estructura: Tiene dos partes principales. Después de la dedicatoria, hay un desdoblamiento del poeta en dos personajes: el pastor Salicio se lamenta de la inconstancia de Galatea, que lo ha abandonado por otro. A continuación, el pastor Nemoroso llora la muerte de Elisa, su amada. (La lamentación de Nemoroso representa la mejor compenetración de Garcilaso con la poesía petrarquista).Ambos pastores, Salicio y Nemoroso, representan a Garcilaso en dos diferentes momentos de su pasión amorosa por Isabel Freire. En este poema, naturaleza y sentimiento individual van al unísono, pues con el dolor de ambos pastores se altera el curso armonioso de la naturaleza (simbiosis naturaleza e individuo).La égloga termina con un sentimiento de tranquila resignación. El poeta ha aprendido a sufrir, a analizar su propio dolor y a declararlo en una expresión literaria donde lo objetivo y lo subjetivo se equilibran con rara armonía. Una bella descripción del atardecer, con influencias de Sannazaro y Virgilio pone fin a la égloga. La Égloga I marca la cima de la poesía garcilasiana, pues en ninguna otra obra ha llegado el poeta a tan perfecta unión de sentimiento y forma.

ÉGLOGA III:
Escrita en 1536. Consta de 376 versos, distribuidos en 47 estancias. Está dedicada a doña María Osorio, esposa de don Pedro de Toledo. En la paz absoluta del paisaje aparecen cuatro ninfas que emergen del río Tajo y que bordan historias de amor y muerte. Tres de ellas tejen tapices con motivos mitológicos y la cuarta una historia contemporánea. La égloga termina con el canto de dos pastores, es la más corta.

. Filódoce: teje la historia de Orfeo y Eurídice.
. Dinámene: teje la historia de Dafne y Apolo.
. Clímene: teje la historia de Venus y Adonis.
. Nice: teje la historia de Nemoroso y Elisa. Esta última historia se refiere a la muerte de Elisa y la pena de Nemoroso.

Pintura al oleo que retrata el mito de Dafne y Apolo, narrado en la égloga III
  Estas cuatro ninfas ocultan tras sus nombres a las hijas del virrey de Nápoles, mientras que Elisa sigue siendo el recuerdo obsesivo de Isabel Freire.
  Aunque en las cuatro escenas aparece el dolor, la poesía no está dominada por este sentimiento.         Hay un distanciamiento, logrado por las escenas mitológicas, y la muerte de Elisa es vista por Garcilaso en perspectiva. El dolor que causa su muerte a Nemoroso pertenece al pasado.
  Aquí se ve cómo en Garcilaso la poesía ha llegado a ser un medio para escapar de la realidad. Todo está situado en la lejanía y envuelto en un halo poético. El sentimiento personal no tiene ya la intensidad que en la Égloga I y puede encerrarse en moldes más convencionales.
  El tema principal de la Égloga III, pues, es el sufrimiento que causa en los amantes la muerte de la persona amada. Y en el caso concreto de la historia de Garcilaso (historia de Nemoroso y Elisa), la pena del poeta, su aceptación después del tiempo y su liberación.


SONETO

ESTRUCTURA:
El soneto es una composición poética cuya  estructura formal está dada por dos cuartetos y dos tercetos, posee versos endecasílabos (once sílabas) con una rima consonante tipo ABBA en los cuartetos y CDE DCE en los tercetos.
Aunque la distribución del contenido del soneto no es estricta, puede decirse que el primer cuarteto presenta el tema del soneto, y que el segundo lo amplifica o lo desarrolla. El primer terceto reflexiona sobre la idea central, o expresa algún sentimiento vinculado con el tema de los cuartetos. El terceto final, el más emotivo, remata con una reflexión grave o con un sentimiento profundo, en ambos casos, desatados por los versos anteriores. De esta manera, el soneto clásico presenta una introducción, un desarrollo y una conclusión en el último terceto, que de algún modo da sentido al resto del poema.
El soneto fue mutando a través del tiempo, variando así su estructura; fue cultivado por diversos y conocidos autores pero el sonetista más influyente del S.XIX fue el poeta Aretino Petrarca, en cuyo Cancionero el soneto se revela como la estructura más adecuada para la expresión del sentimiento amoroso.2​ A través de la influencia de Petrarca, el soneto se extiende al resto de literaturas europeas.
EL SONETO EN LA LENGUA CASTELLANA:
​ Desde Garcilaso hasta el modernismo, el soneto castellano tuvo una estructura fija en los ocho primeros versos (ABBA:ABBA), y más libre en los seis últimos, con las combinaciones CDE:CDE, CDE:DCE, CDC:DCD, como las más utilizadas.
El soneto es cultivado principalmente por: Lope de VegaGóngoraQuevedoCalderón de la BarcaSor Juana y Cervantes. Este último utiliza variantes, como el soneto con estrambote o el soneto dialogado. Los temas del soneto son muy variados, desde el amoroso al satírico, pasando por los morales y metafísicos. Los autores barrocos juegan con la forma del soneto, pero no lo alteran en su estructura esencial, que continúa siendo la consagrada por Garcilaso de la Vega y Juan Boscán.
En el período neoclásico decae el uso del soneto. Tampoco el Romanticismo español le presta mucha atención. La principal renovación del soneto en castellano se produce a finales del siglo xix, con el triunfo del modernismo donde se utilizó además las combinaciones ABAB:ABAB y ABBA:CDDC.
EL SONETO DE LA LENGUA FRANCESA:
Surge en Francia el soneto marótico cuya estructura es ABBA,ABBA,CCD,EED. El llamado soneto françoiseses se diferencia del anterior sólo en la rima del último terceto; su estructura es ABBA,ABBA,CDC,EDE.

EL SONETO EN LA LENGUA INGLESA:
El soneto inglés tiene como principal representante a William, es conocido también como “soneto isabelino” por haberse originado durante el reinado de Isabel I de Inglaterra, tiene la siguiente estructura: ABAB,CDCD,EFEF,GG, esto es, se compone de tres serventesios y un pareado.
Edmund Spenser (1552-1599) escribió sonetos en verso blanco, es decir, prescindiendo de la rima, denominado en los países anglófonos spenserian sonnet (soneto spenseriano).

EL SONETO DE LA LENGUA PORTUGUESA:
Sá de Miranda fue el responsable de la introducción al portugués del soneto, así como de la canción, la sextina, las composiciones en tercetos y octavas y el verso decasílabo, tras un viaje a Italia entre 1526 y 1551.

EL SONETO EN LA LENGUA CATALANA:
La estrofa aparece por primera vez escrita por Pere Torroella (1420-1492) y se difunde ampliamente a lo largo del s. XV. Entre los siglos XVII al XIX fue utilizado habitualmente, pero lo fueron abandonando los poetas románticos. Los autores parnasianos y simbolistas lo recuperaron y con mayor o menor fortuna no ha dejado de ser cultivado hasta nuestros días.

EL SONETO EN LA LENGUA ALEMANA:
Utiliza alejandrinos en lugar de endecasílabos, son de tipo metafísico y religioso.

VARIANTES:
·         Soneto con estrambote
·         Sonetillo
·         Soneto doble o doblado
·         Soneto inglés
·         Soneto dialogado
·         Soneto con eco
·         Soneto polimétrico
·         Soneto en alejandrinos


Soneto XXIII- GARCILASO DE LA VEGA


En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
enciende al corazón y lo refrena;

y en tanto que el cabello, que en la vena
del oro se escogió, con vuelo presto,
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena:

coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre;

marchitará la rosa el viento helado.
Todo lo mudará la edad ligera
por no hacer mudanza en su costumbre.


Estrofa: Soneto (catorce versos de once sílabas: dos cuartetos y dos tercetos)

Sílabas: Once en cada verso

Rima: Rima perfecta con el esquema ABBA ABBA CDE DCE

  En tanto que de rosa y azucena                     A
se muestra la color en vuestro gesto,               B
y que vuestro mirar ardiente, honesto,            B
enciende al corazón y lo refrena;                    A

  y en tanto que el cabello, que en la vena       A
del oro se escogió, con vuelo presto,               B
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,          B
el viento mueve, esparce y desordena:            A

  coged de vuestra alegre primavera               C
el dulce fruto, antes que el tiempo airado       D
cubra de nieve la hermosa cumbre;                E

  marchitará la rosa el viento helado.             D
Todo lo mudará la edad ligera                        C
por no hacer mudanza en su costumbre         E